Reparar un molde
2 participantes
Bienvenido al Foro Técnico de Castro Composites :: Aspectos Técnicos :: Soporte técnico general :: Reparaciones
Página 1 de 1.
Reparar un molde
He adquirido un molde bastante grande en muy buen estado, se ha fabricado con gelcoat vinilester que esta muy bien, pero veo que o bien ha sufrido un pequeño golpe y tiene cono un hueco o olgura, no esta roto, sino que tiene una zona de unos 20 cms que esta hacia dentro.
Quiero reparar este molde, es el primero que reparo y no lo tengo muy claro
1- Voy a quitar el gelcoat de la zona dañada
2- ¿puedo rellegar con masilla carrocero o masilla con fibra? para despues volver a pintar gelcoat o debo laminar la zona añadiendo fibra y resina hasta nivelar el huevo? Tiene un hueco de unos 10 mm hacia dentro.
Alguien puede dar su opinión de como hacerlo
Saludos
Quiero reparar este molde, es el primero que reparo y no lo tengo muy claro
1- Voy a quitar el gelcoat de la zona dañada
2- ¿puedo rellegar con masilla carrocero o masilla con fibra? para despues volver a pintar gelcoat o debo laminar la zona añadiendo fibra y resina hasta nivelar el huevo? Tiene un hueco de unos 10 mm hacia dentro.
Alguien puede dar su opinión de como hacerlo
Saludos
MHComposites- Mensajes : 1
Puntos : 1656
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 06/11/2017
Re: Reparar un molde
Buenos días,
A priori rellenar ese espesor de 10 mm sólo con masilla es demasiado y esa zona en un futuro próximo volverá a romper sin lugar a dudas.
En todo caso, si la zona no es demasiado grande, puede rellenarla con masilla de carrocero cargada con aluminio (https://www.castrocompositesshop.com/es/modelos-y-moldes/1560-fill-metal-masilla-de-poli%C3%A9ster-cargada-con-aluminio.html) y posteriormente laminar un par de capas de tejido de vidrio de bajo gramaje (https://www.castrocompositesshop.com/es/fibras-de-refuerzo/1186-tejido-de-fibra-de-vidrio-silionne-tafetan-de-86-gm2.html) para darle mayor resistencia. A continuación debe lijar y volver a aplicar masilla para dejar la superficie perfectamente nivelada.
Por último, aplicaría un gel coat viniléster de moldes, el Crystic 15PA (https://www.castrocompositesshop.com/es/gel-coats-top-coats/1135-crystic-15pa-b-gelcoat-vinilester-brocha-de-altas-prestaciones-para-moldes-verde-2606.html) parafinado al 3% en peso para que seque libre de pegajosidad.
Posteriormente puede pulir y abrillantar la zona de la reparación.
Un saludo,
Javier Silveira
Dpto. Técnico Castro Composites
A priori rellenar ese espesor de 10 mm sólo con masilla es demasiado y esa zona en un futuro próximo volverá a romper sin lugar a dudas.
En todo caso, si la zona no es demasiado grande, puede rellenarla con masilla de carrocero cargada con aluminio (https://www.castrocompositesshop.com/es/modelos-y-moldes/1560-fill-metal-masilla-de-poli%C3%A9ster-cargada-con-aluminio.html) y posteriormente laminar un par de capas de tejido de vidrio de bajo gramaje (https://www.castrocompositesshop.com/es/fibras-de-refuerzo/1186-tejido-de-fibra-de-vidrio-silionne-tafetan-de-86-gm2.html) para darle mayor resistencia. A continuación debe lijar y volver a aplicar masilla para dejar la superficie perfectamente nivelada.
Por último, aplicaría un gel coat viniléster de moldes, el Crystic 15PA (https://www.castrocompositesshop.com/es/gel-coats-top-coats/1135-crystic-15pa-b-gelcoat-vinilester-brocha-de-altas-prestaciones-para-moldes-verde-2606.html) parafinado al 3% en peso para que seque libre de pegajosidad.
Posteriormente puede pulir y abrillantar la zona de la reparación.
Un saludo,
Javier Silveira
Dpto. Técnico Castro Composites
Javier Silveira- Mensajes : 32
Puntos : 1945
Reputación : 3
Fecha de inscripción : 22/02/2017

» reparar molde
» Reparar fogonadura
» reparar neumatica semirrigida
» ¿CÓMO REPARAR UNA EMBARCACIÓN DE FIBRA DE VIDRIO Y RESINA DE POLIÉSTER QUE PRESENTE UN PROBLEMA DE ÓSMOSIS?
» Molde de rtm
» Reparar fogonadura
» reparar neumatica semirrigida
» ¿CÓMO REPARAR UNA EMBARCACIÓN DE FIBRA DE VIDRIO Y RESINA DE POLIÉSTER QUE PRESENTE UN PROBLEMA DE ÓSMOSIS?
» Molde de rtm
Bienvenido al Foro Técnico de Castro Composites :: Aspectos Técnicos :: Soporte técnico general :: Reparaciones
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.